¿Puedo trasladar mi muestra a cualquier hospital del mundo?
VidaCord garantiza el traslado de la unidad de sangre criopreservada a una institución autorizada de respaldo en cualquier parte del mundo, tanto desde Madrid como desde Reino Unido, gracias a acuerdos de transferencia internacionales.
Si durante la vigencia del contrato la familia requiriera la muestra almacenada para su aplicación con fines terapéuticos o para la eventual fabricación de un producto medicinal, la familia deberá notificárselo por escrito a VidaCord.
VidaCord enviará la muestra al centro sanitario de aplicación indicado por la familia sin coste alguno.
- ¿Una persona puede usar las células madre de su propio cordón en caso de trasplante?
- ¿Por qué VidaCord procesa la muestra antes de congelarla?
- ¿Me pueden quitar la muestra?
- ¿Es aconsejable el control periódico de la muestra?
- ¿Qué responsabilidad tiene la empresa en el transporte?
- ¿Por qué se debe transportar la muestra a temperatura ambiente?
- ¿Puedo trasladar mi muestra a cualquier hospital del mundo?
- ¿Es importante el tiempo que transcurre entre el parto y la llegada de la unidad al laboratorio?
- ¿Puedo confiar en el cultivo y la expansión celular?
- ¿Es mejor guardar la muestra dividida en dos sitios?
- ¿Es necesaria alguna acreditación?
- ¿Qué ventajas tiene conservar un trozo de tejido de cordón además de la sangre?
- ¿Qué pasa con la muestra si VidaCord cesara su actividad?
- ¿Para cuántos kilos de receptor sirve la muestra?