¿Es necesaria alguna acreditación?
No hay ninguna ventaja en que el banco tenga una u otra acreditación a la hora de realizar un trasplante fuera de España.
VidaCord se rige por el Real Decreto Ley 9/2014 que nos autoriza como banco privado de sangre y tejido de cordón umbilical, acorde con la normativa internacional y que no exige la posesión de ninguna autorización extra.
Además, procesamos las unidades con tecnología Sepax Biosafe que sigue las condiciones GMP.
- ¿Una persona puede usar las células madre de su propio cordón en caso de trasplante?
- ¿Por qué VidaCord procesa la muestra antes de congelarla?
- ¿Me pueden quitar la muestra?
- ¿Es aconsejable el control periódico de la muestra?
- ¿Qué responsabilidad tiene la empresa en el transporte?
- ¿Por qué se debe transportar la muestra a temperatura ambiente?
- ¿Puedo trasladar mi muestra a cualquier hospital del mundo?
- ¿Es importante el tiempo que transcurre entre el parto y la llegada de la unidad al laboratorio?
- ¿Puedo confiar en el cultivo y la expansión celular?
- ¿Es mejor guardar la muestra dividida en dos sitios?
- ¿Es necesaria alguna acreditación?
- ¿Qué ventajas tiene conservar un trozo de tejido de cordón además de la sangre?
- ¿Qué pasa con la muestra si VidaCord cesara su actividad?
- ¿Para cuántos kilos de receptor sirve la muestra?